Buscar este blog

viernes, 14 de agosto de 2020

Covid-19 viaja en el Metro de Caracas, por @goyocaribash

La falta de una supervisión constante y rigurosa en los protocolos de bioseguridad, en lo que concierne al uso del transporte público más importante de Caracas, puede ser uno de los vehículos para el incremento de la tasa de contagiados por COVID19 en la capital del país. Día a día vemos en las instalaciones del Metro de Caracas, el ingreso a los vagones por parte de los usuarios sin el respectivo resguardo del distanciamiento social, ampliamente recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Es es una responsabilidad de las autoridades sanitarias y del Metro de Caracas controlar y generar normas estrictas para el uso de este masivo medio de transporte. Las implementadas hasta el momento solo se limitan al ingreso a la estaciones del metro.

Sin embargo, en cada parada los vagones se llenan de personas que no evalúan el riesgo a su salud, al ingresar a los vagones repletos de personas que no guardan el mínimo de distanciamiento entre ellas, bien sea por llegar a sus hogares o a sus sitios de trabajo.

Desde nuestra óptica, si los responsables del metro y autoridades sanitarias no son capaces de mantener un orden y cumplir con las normas de prevención contra el COVID19 en las instalaciones del principal medio de transporte de la ciudad, lo más recomendable es el cierre o uso restringido del metro. Sabemos el impacto que esto puede ocasionar a la población caraqueña, pero nos alerta el incremento diario de contagiados en la capital, que en promedio es de 300 casos diarios, por lo que de alguna manera debemos ir minimizando los focos de contagio. La improvisación no ha logrado disminuir la tasa de contagios, sobre todo en la fase de flexibilización de la cuarentena.

Exigimos a los entes encargados el resguardo de la salud de los usuarios, para lo cual es necesario y obligatorio el control sanitario estricto para el uso del Metro de Caracas o de cualquier medio de transporte público, para minimizar avance del COVID 19 y que se siga trasladando el virus de un punto a otro de la capital. De no ser así estaremos ante un contagio más agresivo del pueblo caraqueño.

José Gregorio Cáribas
@goyocaribash