Buscar este blog

jueves, 15 de julio de 2021

EL FRENTE AMPLIO VENEZUELA LIBRE CAPÍTULO CARACAS EXIGE CESE EL TERRORISMO DE ESTADO

Frente a la mentira de la dictadura para justificar una razzia represiva contra los demócratas venezolanos, las organizaciones políticas y sociales que conforman el Frente Amplio Venezuela Libre-Caracas y la Plataforma Unitaria Democrática, se unen en una sola voz para rechazar el terrorismo de Estado que ejecuta el régimen desde hace varios días.

La dictadura pone en ejecución un plan de represión justamente cuando los sectores opositores se han unificado en torno al Acuerdo de Salvación Nacional e iniciaba la organización de la movilización popular y ciudadana para exigir condiciones electorales que puedan dar al traste con el régimen por la vía pacífica. Este plan comenzó a ejecutarse la semana pasada cuando Delcy Rodríguez pretendió vincular a Juan Guaidó y a la oposición con los hechos de la Cota 905, en un claro ejercicio de cinismo político porque todo el país sabe que fue la dictadura la que auspició, protegió y armó a la delincuencia, bajo la triste figura de las Zonas de Paz.

En el Frente Amplio Venezuela Libre Capítulo Caracas, rechazamos de manera contundente el secuestro del luchador social y líder comunitario Jairo Pérez de la Parroquia La Vega y de  la compañera Oraima Guillén responsable político de Voluntad Popular en la Parroquia San Pedro, así como la detención arbitraria durante 24 horas de la Sra. María Coromoto González y los jóvenes Michael González y Michel González, familiares de nuestro compañero Javier González, miembro de esta instancia colegiada en representación del partido Voluntad Popular, al pretender vincularlo con hechos violentos en la ciudad de Caracas, utilizando pruebas forjadas de presuntas conversaciones por la red social Whatsapp, las cuales son imposibles de interceptar desde un tercer usuario.

Estas detenciones se suman a las del líder de Voluntad Popular y diputado de la Asamblea Nacional legítima, Freddy Guevara, a quien esta madrugada en tribunales de la satrapía le fue ratificada la orden de detención después de 58 horas víctima de desaparición forzada, el atentado contra el Presidente Interino Juan Guaidó, así como el arresto que previamente se había realizado en contra de los activistas de Fundaredes y el irregular allanamiento a su sede, y la desaparición forzada durante horas de la madre del Defensor de Derechos Humanos Javier Tarazona. Asimismo, se acosa la casa de la periodista Mildred Manrique y de los padres del dirigente Luis Somaza, y dictan orden de captura contra los líderes Emilio Graterón, Luis Somaza, Hasler Iglesias y Yon Goicochea.

Todos estos actos, absolutamente ilegales y arbitrarios, son evidencia clara de la violación de los Derechos Humanos cometida por el régimen de Nicolás Maduro, con la intención de dinamitar el proceso de Negociación para lograr un Acuerdo de Salvación Nacional, como vía pacífica para salir de la profunda y grave crisis social, política y económica que vivimos los venezolanos.

Esta escalada represiva es parte del terrorismo de Estado que el régimen ha aplicado en otras oportunidades. Recordemos la arremetida terrorista contra las movilizaciones de 2014, 2017 y la Masacre de El Junquito, donde asesinaron a Oscar Pérez y sus compañeros que ya se habían entregado, o el vil asesinato en custodia del concejal Fernando Albán y el capitán Rafael Acosta Arévalo, entre otras violaciones a los derechos humanos. Estamos frente a una cruenta dictadura que a costa del sufrimiento del pueblo y de perseguir a los que luchan por la libertad, diseña las más brutales acciones para mantenerse y perpetuarse en el poder. Esta conducta del régimen madurista en nada se diferencia de las dictaduras del cono sur.

Desde el Frente Amplio Venezuela Libre Capítulo Caracas, alertamos a la comunidad internacional sobre la nueva escalda de la represión en Venezuela. Nos mantenemos  firmes en la lucha por el restablecimiento de la libertad y la democracia. Al igual que el pueblo cubano, que hoy se encuentra en las calles exigiendo libertad, los venezolanos y los caraqueños seguiremos luchando en las calles, hasta lograr un Acuerdo de Salvación Nacional que permita el restablecimiento del Estado Social de Derecho y de Justicia, desalojando del poder a la dictadura. 

El régimen cree equivocadamente que esta razzia represiva va a impedir el fortalecimiento de la unidad y la movilización por los derechos del pueblo y la democracia, hoy negados para favorecer intereses foráneos. Declaramos que ahora más que nunca la unidad opositora se fortalece. Asimismo, insistiremos en la organización y el impulso de movilizaciones democráticas y combativas hasta lograr nuestro objetivo: RESTITUIR LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA.

En Caracas, a los 15 días del mes de julio de 2021.

viernes, 14 de agosto de 2020

Covid-19 viaja en el Metro de Caracas, por @goyocaribash

La falta de una supervisión constante y rigurosa en los protocolos de bioseguridad, en lo que concierne al uso del transporte público más importante de Caracas, puede ser uno de los vehículos para el incremento de la tasa de contagiados por COVID19 en la capital del país. Día a día vemos en las instalaciones del Metro de Caracas, el ingreso a los vagones por parte de los usuarios sin el respectivo resguardo del distanciamiento social, ampliamente recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Es es una responsabilidad de las autoridades sanitarias y del Metro de Caracas controlar y generar normas estrictas para el uso de este masivo medio de transporte. Las implementadas hasta el momento solo se limitan al ingreso a la estaciones del metro.

Sin embargo, en cada parada los vagones se llenan de personas que no evalúan el riesgo a su salud, al ingresar a los vagones repletos de personas que no guardan el mínimo de distanciamiento entre ellas, bien sea por llegar a sus hogares o a sus sitios de trabajo.

Desde nuestra óptica, si los responsables del metro y autoridades sanitarias no son capaces de mantener un orden y cumplir con las normas de prevención contra el COVID19 en las instalaciones del principal medio de transporte de la ciudad, lo más recomendable es el cierre o uso restringido del metro. Sabemos el impacto que esto puede ocasionar a la población caraqueña, pero nos alerta el incremento diario de contagiados en la capital, que en promedio es de 300 casos diarios, por lo que de alguna manera debemos ir minimizando los focos de contagio. La improvisación no ha logrado disminuir la tasa de contagios, sobre todo en la fase de flexibilización de la cuarentena.

Exigimos a los entes encargados el resguardo de la salud de los usuarios, para lo cual es necesario y obligatorio el control sanitario estricto para el uso del Metro de Caracas o de cualquier medio de transporte público, para minimizar avance del COVID 19 y que se siga trasladando el virus de un punto a otro de la capital. De no ser así estaremos ante un contagio más agresivo del pueblo caraqueño.

José Gregorio Cáribas
@goyocaribash

martes, 24 de marzo de 2020

Comunicado del Frente Amplio Venezuela Libre, Capítulo Caracas

El Frente Amplio Venezuela Libre, Capítulo Caracas, se dirige a la comunidad capitalina y venezolana en general para expresar lo siguiente: 

1. Exigimos que se garantice de manera inmediata los servicios públicos de agua, gas, electricidad y recolección de desechos sólidos (basura), los cuales inciden directamente en la contención de la propagación del COVID -19. 

2. Demandamos a los organismos de Seguridad del Estado venezolano el respeto a los Derechos Humanos y la protección de la integridad y la vida de toda la ciudadanía. Asimismo, queremos que se adecue el mecanismo de entrega del salvoconducto para el tránsito y suministro de gasolina, con la finalidad que los prestatarios de los servicios de salud, personal que labora en los rubros de alimentos y medicinas puedan trasladarse a sus sitios de trabajo. 

3. Condenamos que se utilicen los CLAP y el carnet de la patria como mecanismos de segregación de la población necesitada. La cédula de identidad es el único requisito legal para identificación de los ciudadanos y goce de beneficios emanados desde el Estado. 

4. Instamos a los organismos competentes a garantizar la ayuda inmediata a quienes carecen de los recursos económicos para satisfacer sus necesidades básicas. Al mismo tiempo, que esta consideración sea hecha a nuestros Jubilados y Pensionados, quienes no pueden cubrir sus necesidades de alimentación y medicinas con sus precarios ingresos. 

5. Solicitamos que se difiera el pago de los Impuestos Municipales y Nacionales, así como la eliminación del sobreencaje bancario y de cualquier otra medida impositiva, que haga más difícil la supervivencia de las empresas y los ciudadanos. 

6. Demandamos de manera inmediata la liberación de todos los presos políticos, a quienes mantienen en condiciones inhumanas de reclusión. 

7. Es de vital importancia, no solo para los venezolanos sino para el mundo entero, tener transparencia con respecto a la cifra de casos confirmados y su manejo. El Régimen ha sido sumamente opaco y escueto con este punto, diariamente sus voceros se contradicen y, curiosamente, es difícil ver entre quienes los acompañan durante sus alocuciones al país a médicos especialistas en la materia como voceros certificados en el tema. Vemos con preocupación que faltan medidas e inversión para dotar los centros de salud a nivel nacional de insumos, material quirúrgico e implementos necesarios y suficientes cumplan con mantener la seguridad vida de los trabajadores de la salud y el pueblo en general. 

8. Enaltecemos el trabajo de los médicos, enfermeras, bomberos, paramédicos, personal administrativo y obrero de los centros de salud, expendedores de alimentos y medicinas, y nos solidarizamos con sus familiares por los riesgos asumidos por este valioso personal. 

9. Agradecemos la labor de periodistas y trabajadores de los Medios de Comunicación y sus familias, al tiempo que exigimos el cese de secuestros, amedrentamiento y persecución a quienes cumplen el deber y ejercen el derecho de informar a la ciudadanía venezolana. 

10. Exhortamos a la población a seguir en contacto por las redes sociales, a no perder la fe, la esperanza, y el objetivo principal, que es sobrevivir a la pandemia del coronavirus y salir del régimen de Nicolás Maduro por la vía cívica, pacífica, y democrática. 

11. Estaremos atentos al desarrollo de la cuarentena, a las medidas sanitarias nacionales y regionales; somos una expresión clara de las necesidades y quejas de nuestra gente, ante los abusos de los órganos policiales y parapoliciales que ya nos han reseñado en estos siete días de cuarentena. MADURO NO TIENE CAPACIDAD para resolver la Crisis y por lo tanto urge que la Fuerza Armada Nacional permita el ingreso de la ayuda humanitaria internacional que el gobierno legítimo puede conseguir y la dictadura no. 

En Caracas, a los 24 días del mes de marzo de 2020.

martes, 9 de abril de 2019

Conoce los puntos de las protestas en Caracas mañana #10Abr de 2:00 a 4:00 pm. #OperaciónLibertad


Altagracia y La Pastora: Esquina El Guanábano

Santa Rosalía: Bus Caracas Nueva Granada

San Bernardino: Plaza Rodó

Candelaria: SAMBIL

El Paraíso: Multiplaza, Farmatodo Vista Alegre, Residencias Victoria, La Quebradita

El Junquito: Km 13

Coche: Cancha de Lucca

El Valle: Calle 11

San Juan: CC San Martín

San Pedro: Banco Mercantil Santa Mónica

San José: Esquina de San José, frente Farmahorro

Caricuao: UD3

El Recreo: Esquina Colegio Cervantes, Iglesia Chiquinquirá, Santa Rosa, Bello Monte, Av. Francisco Solano

Catedral: Caño Amarillo

23 de enero: apoya a la parroquia San Juan

Santa Teresa: Esquina de Pilitas

La Vega: La Villa

Macarao: SEFAR a las 12:00 del mediodía.


CESE LA USURPACIÓN

CESE LA OSCURIDAD

OPERACIÓN LIBERTAD

miércoles, 30 de enero de 2019

Conoce los puntos de protestas en #Caracas hoy #30Ene

Estos son los puntos donde se realizarán las protestas hoy 30 de enero en el Municipio Libertador, Caracas, con su respectiva temática


  1. Parroquia La Candelaria: Sambil La Candelaria. Temática: Salud y Educación.
  2. Parroquia La Pastora: Frente al Mercado Principal de La Pastora. Casco Histórico. Temática: Ayuda Humanitaria y Servicios Públicos.
  3. Parroquia Santa Rosalía: Caminata desde el Puente La Hormiga hasta El Helicoide por el Bulevar Cesar Rengifo. Temática: Ayuda Humanitaria y Gas.
  4. Parroquia San Agustín: Esquina Ayacucho a Balancín. Temática: Botes de agua, pavimento y ayuda Humanitaria
  5. Parroquia Catedral: Estación del Metro Caño Amarillo. Temática: Gas y Ayuda Humanitaria
  6. Parroquia Caricuao: Ruiz Pineda, semáforo del Colegio Tiuna. Temática: Talud de la Estación del Metro y Ayuda Humanitaria
  7. Parroquia El Recreo: Caminata para el encuentro desde cuatro puntos: a) Esq. Cervantes (Andres Bello) b) Esq. Chiquinquira (Andrés Bello) c) Emporio Ferretero d) Mc Donald’s Sabana Grande Temática: ayuda humanitaria y amnistía.
  8. Parroquia El Paraíso: Residencia Tolemaica, frente al Pedagógico de Caracas. Temática: luz agua y libertad de los presos Políticos.
  9. Parroquia San José: Puente frente a la Wrangler. Temática: ayuda humanitaria y libertad de  presos políticos.
  10. Parroquias San Bernardino y Altagracia : Av. Vollmer con Hospital de Niños JM de Los Ríos. Temática: salud y ayuda humanitaria.
  11. Parroquia El Valle: Calle 11 Intercomunal. Temática: libertad de presos políticos, ayuda humanitaria y servicios públicos.
  12. Parroquia San Juan: Plaza Palo Grande Frente a la Iglesia. Temática: ayuda humanitaria y servicios.
  13. Parroquia La Vega: dos puntos a) Sector La Casita frente al Colegio Fe y Alegría b) Av. Teherán frente a la Bomba. Temática: libertad de presos Políticos y ayuda humanitaria.
  14. Parroquia San Pedro: dos puntos a) Plaza Los Símbolos b) Oficina Banco Mercantil. Temática: ayuda humanitaria y libertad de presos políticos.
  15. Parroquia Sucre: Cambian la hora de la protesta por seguridad de 6:00 a 8:00 am. Estación del Metro Propatria. Temática: Fallecidos, presos políticos y ayuda humanitaria.
  16. Parroquia Coche: Hospital Periférico de Coche. Temática: ayuda humanitaria.
  17. Parroquia Macarao: Estación del Metro Las Adjuntas. Temática: fallecidos, ayuda humanitaria y servicios públicos

¡CESE LA USURPACIÓN!

GOBIERNO DE TRANSICIÓN

ELECCIONES LIBRES