Buscar este blog

lunes, 24 de septiembre de 2018

¡Venezuela se levanta! convocan a protesta nacional para el 5 de octubre

El Frente Amplio Venezuela Libre y dirigentes gremiales y sindicales convocaron desde el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) una protesta nacional en todas las inspectorías del trabajo “por el respeto al salario y a las convenciones colectivas” el próximo viernes 5 de octubre.

La coalición opositora también llamó a los ciudadanos a constituir plataformas de conflicto en todo el país, desde el acto denominado “Venezuela se levanta”, realizado en el Aula Magna de la UCV este lunes 24 de septiembre.

“Anunciamos el despliegue de la plataforma de conflicto e invitamos a Venezuela a sumarse de manera activa en la organización de los equipos estatales y locales de esta instancia para irnos a la huelga nacional“, dice la proclama de conflicto leída por la coalición opositora.

Los asistentes llamaron a aglutinar las luchas de las distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales.

Pedro Arturo Moreno, en nombre de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) expresó que "la TERCERA REBELIÓN DEMOCRÁTICA la iniciaremos los trabajadores organizados y el pueblo todo para desalojar del poder a los usurpadores que han destruido nuestra patria"

Ofelia Rivero, representante de los maestros, luego de denunciar el deplorable estado en que se encuentra la educación en Venezuela (deserción escolar y docente, violación de la ley del ejercicio de la profesión docente, paralización del programa de alimentación escolar, entre otros aspectos) rechazó con firmeza "convertir las escuelas en espacios para la guerra, ... nos oponemos al establecimiento de milicias en las escuelas". Le dio un mensaje a sus colegas al afirmar que con hambre no se puede educar, llamando al magisterio a la lucha. "El maestro luchando también está educando"

En la proclama, se expone como objetivo del Frente Amplio “la construcción de un espacio de articulación, de unificación de las luchas que hoy demanda el pueblo venezolano”.

Los gremios de educación, de salud y los trabajadores, rechazaron lo que denominaron “el tablazo” en referencia al decreto de salario único aprobado por el Ejecutivo y que viola los contratos colectivos y acuerdos federativos. Afirmaron que Maduro pretende engañar a los trabajadores cuando la dictadura habla de aumentos de salarios que no significan nada a la hora de adquirir los bienes de primera necesidad, imprescindibles para sostener a sus familias y ofrecer un futuro de progreso, bienestar y ascenso social.

El exgobernador del estado Bolívar y dirigente político Andrés Velásquez llamó a la más amplia unidad y a utilizar la huelga como mecanismo de lucha: "Cuando el serrucho se tranca y la situación se pone dura los trabajadores, como herramienta válida de pelea, invocan y proclaman la huelga. Hoy sobran razones para presentar un pliego conflictivo contra esta dictadura"



Con información de Efecto Cocuyo


No hay comentarios:

Publicar un comentario